Valencia

Actualidad

Noticias

Rodaje en el cole del documental «Soñando futbol»

Gonzalo Gurrea, cineasta y antiguo alumno de nuestro centro, ha elegido las instancias de nuestro colegio para el rodaje de su último cortometraje "Soñando fútbol": ¿Puede el deporte ayudar a un niño/a a superar un problema de acoso escolar?. A través de la experiencia personal y profesional de varios jugadores de los 90 como Luis Enrique, Michel o Fernando Gómez, la película traza un paralelismo entre el mundo del fútbol y las vivencias a las que se puede enfrentar un chico/a en la

Ver más

Noticias

SED: Campaña de Navidad

Un año más en el colegio nos preparamos juntos para colaborar desde la solidaridad con diferentes entidades que ayudan a familias que se han quedado al borde de la pobreza y que necesitan urgentemente un apoyo solidario. Desde este pasado miércoles, día 14, hasta el próximo miércoles, día 21, un grupo de profesores y alumnos estamos recogiendo a la entrada del colegio, productos de alimentación, higiene y material escolar que repartiremos entre distintas entidades: Casa cuna, Cottolengo, asilo Santa Teresa Jornet, Cáritas parroquial, pastoral penitenciaria, Hogar de acogida de Torrente, Pisos de emancipación y Mensajeros de la paz. ¡¡Gracias a todos por vuestra

Ver más

Noticias

Campañas SED 2022-23

Después de pasar un tiempo con restricciones por la pandemia, nos ponemos en marcha con diferentes campañas solidarias en nuestro colegio.En primer lugar, lanzamos la Campaña Montagne, con nuestro almuerzo solidario destinado a diferentes obras sociales de la fundación Marcelino Champagnat.Entre estas obras sociales, colaboramos desde el curso pasado con el Economato de la Fonteta, ayudando a las familias que más necesidades tienen. Este curso el colegio va a colaborar con un taller de guirnaldas de corazones, con el lema: “Llenamos el economato de corazones”. Este taller consiste en decorar, cada alumno /a desde Infantil hasta 6º de primaria, un corazón con el nombre del niño/a que lo realiza y el del niño/a al que va dirigido. Una vez lo tengan en la guirnalda, servirán para decorar todo el economato. A continuación os dejamos un vídeo de lo que se recaudó el año pasado con las cajas navideñas junto con las postales hechas por los

Ver más

Noticias

Celebrada la IV Jornada del educador Marista

El pasado sábado se celebró en nuestro colegio con gran éxito la IV Jornada del Educador Marista, un encuentro que reunió a más de 300 docentes de toda la provincia Mediterránea, en la que compartimos iniciativas y retos. Durante esta jornada, los participantes pudieron asistir a diversos talleres en los que se presentaban proyectos educativos que se han llevado a cabo en diferentes colegios durante estos últimos cursos. Además, se hizo entrega de los IV Premios «La Valla» de innovación y buenas prácticas educativas. Al margen del objetivo formativo del evento, la jornada es un momento único de encuentro entre el profesorado, que sirve para compartir experiencias y fomentar el espíritu de familia que se contagia en nuestra institución. Sólo nos queda dar la enhorabuena a los ganadores de los premios y agradecer la asistencia a todos los participantes.

Ver más

Noticias

IV Jornadas educadores Maristas

El próximo sábado día 12 de noviembre se celebrará en nuestro colegio la Jornada del Educador Marista. Se trata de un encuentro formativo que tiene lugar en dos fines de semana distintos: primero en Málaga (5 de noviembre) y después en nuestro colegio (12 de noviembre). A este evento, organizado desde el Equipo Provincial de Educación, están invitados todos los profesores procedentes de los colegios de la provincia marista Mediterránea y tiene como finalidad buscar el encuentro de los educadores fomentando los valores propios que transmite la enseñanza en los centros maristas y, por otro lado, compartir las buenas prácticas pedagógicas y experiencias que se desarrollan en las aulas de distintos colegios. Durante estas jornadas, se hará entrega de los IV Premios "La Valla" de innovación y buenas prácticas educativas a los mejores proyectos educativos que se han desarrollado en la provincia Mediterránea durante los tres últimos

Ver más

Noticias

«Sonríe de corazón» Lema Curso 2022/23

Durante el curso 2022-2023, el lema educativo propuesto por la Región Marista de Europa nos invita a caminar juntos, sonriendo de corazón. Con franqueza y sencillez, acogida fraterna y autenticidad. A mirar a los demás, al mundo, a Dios, con alegría y desde lo más profundo de nosotros. Desde el ámbito educativo, queremos dar al lema «Sonríe de corazón» un enfoque que nos acerque de buen ambiente, buen humor, optimismo, relaciones sanas, fiesta y celebración…) hasta la más interna (acogida, cariño sincero, poner el corazón, poner el alma, desde dentro, con autenticidad, con transparencia, tal como somos, desde nuestra diversidad…). SONRÍE (DE CORAZÓN). No hay ningún otro gesto como la sonrisa, universal y entendida en cualquier idioma, que transmita tanta confianza y positividad. Socialmente la sonrisa es un medio efectivo y poderoso: ayuda en la vida profesional, en las relaciones sociales, refleja una actitud positiva y refuerza la confianza ante los demás y con nosotros mismos.Además, al reír liberamos endorfinas que nos hacen sentirnos más felices y menos estresados. Encima es gratis y resulta una acción placentera. La risa aporta beneficios para la salud, activa el sistema respiratorio, el neurológico y el cardiovascular: • Activa el organismo. Reír es una acción espontánea que, al interrumpir el ritmo de la inhalación y exhalación, activa el sistema respiratorio y favorece la oxigenación de las células, lo que también activa el sistema neurológico. • Mejora el sistema cardiovascular. Sonreír es una acción que libera endorfinas, lo que favorece la vasodilatación. Al reír, la parte interna de los vasos sanguíneos (el endotelio), tiende a relajarse y se facilita la circulación de la sangre. • También se libera óxido nítrico, un potente vasodilatador que mejora la circulación. • Es un buen antídoto contra el estrés.Las endorfinas y la serotonina que liberamos al reír nos hacen sentirnos más felices y menos estresados, resultandos vitales para nuestro buen estado de ánimo. No hay mejor método para relajarse que una buena carcajada. • Otros beneficios de la sonrisa para la salud: mejora la digestión; activa la musculatura; mejora la piel; ayuda al sistema inmunológico, así como a incrementar el colesterol ‘bueno’. El acto de sonreír es connatural al ser humano, e involuntario en muchos casos. Nos sirve a lo largo de la vida como defensa y apoyo a la supervivencia, como contacto universal, como un reflejo, un cardiovascular; esto hace que actúe como vasodilatador y al mismo tiempo libere cortisol y serotonina produciendo efectos analgésicos y calmantes. Sonreír, incluso en situaciones de estrés o en las que quizás uno no se sienta bien, produce un efecto biológico que impulsa a ver las cosas desde un punto de vista positivo y productivo hacia uno mismo. Por lo tanto, si para tener una buena salud del corazón hay que mantener buenos hábitos, el buen humor es fundamental. En el encuentro con los otros, además, es como la grasa que ayuda al movimiento de los engranajes, hace de tarjeta de presentación, distiende, provoca cercanía y un ambiente propicio al diálogo. (SONRÍE)DE CORAZÓN. Como veremos en las siguientes motivaciones, al decir ‘de corazón’, no nos estamos refiriendo al órgano en sí, por muy importante que sea, sino que hablamos de lo que también supone un lenguaje universal al señalarlo. ‘De corazón’, entendido como: • Con cariño y confianza. • De forma cariñosa, bondadosa. • Pensando en ello, centrados en ello. • Con sentimientos, emociones. • Con apasionamiento. • Sinceramente, con autenticidad. • Desde dentro, desde lo más profundo. • Con honestidad y franqueza. • Desde lo que somos y lo que vivimos. https://youtu.be/k7a7U4v79Mo

Ver más

Noticias

Basta Ya de Muertes Sin Sentido

Tres instituciones maristas (Maristas Mediterránea, Fundación Marcelino Champagnat y ONGD SED), ante lo sucedido el pasado 24 de junio en la frontera de Melilla, impulsan un manifiesto a través del que reafirmar su rechazo a toda política deshumanizadora que vulnera los Derechos Humanos. Las tres instituciones impulsoras de este manifiesto (Maristas Mediterránea, Fundación Marcelino Champagnat y ONGD SED), ante lo sucedido el pasado 24 de junio en la frontera de Melilla, queremos reafirmar nuestro rechazo a toda política deshumanizadora que vulnera los Derechos Humanos. Por ello, manifestamos que: 1.     Los y las Maristas de Champagnat de la Provincia Mediterránea, lamentamos profundamente las pérdidas de vidas humanas en Nador, junto a la frontera de Melilla, y solicitamos soluciones inmediatas para asegurar vías de acceso legales y seguras. 2.     Denunciamos que la situación vivida en la frontera de Melilla no es un hecho aislado: es consecuencia de políticas que vulneran constantemente los Derechos Humanos de las personas migrantes procedentes de África, que se agravan por la falta de medios de seguridad y medios sanitarios. 3.     Criticamos la dureza del dispositivo policial y el trato inhumano al intentar repeler el acceso a territorio español. Exigimos que se abra una investigación por parte del Gobierno de España para esclarecer lo sucedido, identificar a las personas fallecidas, informar a sus familias y proporcionar toda la ayuda humanitaria necesaria a los heridos. 4.     Manifestamos nuestra indignación por la criminalización que, una parte de la sociedad y de las autoridades políticas, hacen de las personas que buscan en la migración una salida a su desesperada situación de pobreza y escasez de medios de vida. 5.     Desde la Provincia Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnat seguiremos trabajando y apoyando el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la Ciudad Autónoma de Melilla y a todas las personas que allí se encuentran, así como a toda población vulnerable a través de nuestros proyectos y el trabajo en red con otras entidades del territorio melillense. 6.     Desde SED seguiremos volcándonos de forma directa en los países de origen de estas personas migrantes para mejorar la situación en la que viven y que les obliga a desplazarse en búsqueda de oportunidades vitales dignas, huyendo de conflictos bélicos, persecuciones y situaciones de extrema pobreza. 7.     Desde la Fundación Marcelino Champagnat, que trabaja sobre el terreno, demandamos mayores medios para la protección de las personas migrantes, muchas de ellas menores de edad. 8.     Lo acontecido en la frontera de Melilla indica la necesidad imperiosa de implementar, con carácter de urgencia, políticas migratorias humanas y responsables, que no fuercen a miles de personas, a pesar de conocer la dificultad, a arriesgar sus vidas y su integridad en un intento de llegar a tierras europeas, siendo repelidas con extrema dureza. 9.     La Provincia Marista Mediterránea, al igual que las dos organizaciones ONGD SED y Fundación Marcelino Champagnat, solicitamos un nuevo enfoque de las políticas migratorias que estén centradas en las personas y en sus derechos, poniéndonos al servicio y mostrando nuestra predisposición para poder todos los medios necesarios para una implementación real de dicho enfoque migratorio. 10.   Como cristianos y cristianas reconocemos como hermanos y hermanas a todas las personas que han fallecido o se encuentra heridas, así como a toda persona que se encuentra en situación devulnerabilidad, no pudiendo mirar a otro lado y reconociendo la invitación del Evangelio a poner a las últimas personas de la sociedad, las primeras en nuestras vidas. Animamos e invitamos a nuestra familia Marista a participar, adherirse y hacerse presente en las concentraciones y movilizaciones que están convocadas por diferentes ciudades de España, como símbolo de repulsa y compromiso público de lucha, como Maristas de Champagnat, contra toda injusticia social, siendo faros de esperanza para las personas más vulnerables. BASTA YA DE MUERTES SIN

Ver más

Noticias

Una llamada a los educadores con pasión

Cualquier profesional de la Educación puede tener cabida en la gran familia que forma Maristas Mediterránea registrándose en nuestra web de RRHH Si eres un profesional de la Educación y tienes pasión por educar… Maristas Mediterránea puede ser tu destino. Desde el área de Recursos Humanos (RRHH) de esta Provincia Maristas se está en permanente búsqueda de perfiles profesionales que puedan encajar en las necesidades de todas y cada una de nuestras obras educativas.             Para optar a cualquiera de las vacantes que se puedan producir en Maristas Mediterránea existe una bolsa de trabajo que está activa de manera continua y un área de RRHH general en la que registrarse dando de alta el CV y el resto de datos que puedan resultar de interés. Para ello, accede a https://rrhh.maristasmediterranea.net             Tanto maestros como profesores, de niveles que van desde Infantil hasta Bachillerato -pasando también por Primaria y Secundaria- tienen la posibilidad de pasar a formar parte de la gran familia que somos en Maristas Mediterránea. A lo largo de cada curso académico van surgiendo diferentes necesidades en las aulas de nuestros colegios, así como en la actividad socioeducativa, la de solidaridad, la de pastoral, la de los deportes y cualquier otro ámbito relacionado con nuestra institución.             Cualquier educador o educadora, independientemente de su especialidad, es un potencial nuevo trabajador de esta Provincia Marista. Tan sólo hay que atesorar esa pasión por educar que caracteriza a nuestra claustros y demás profesionales, y tener las competencias y la formación necesaria para el puesto que se busque cubrir en cada caso. Te deseamos toda la suerte del mundo en este proceso y te esperamos con los brazos abiertos para aterrizar en nuestros espacios educativos que son… más que aulas. Porque #SomosEducación… y

Ver más